Tuesday, February 19, 2008
He regresado!!!!
Saludos a todos!!! jajajaja
Boo
Tuesday, March 20, 2007
me cambio de aparador
Saludos
Thursday, February 08, 2007
Friday, February 02, 2007
diputados.gob.mx ¿Hackeados por Google?
Sin duda este es otro caso severo de mala administración de un sitio web y de el famoso “Google Hacking“…
Aun la gente no cree que se pueda sacar información tan valiosa y que se suponía debería estar escondida o secreta pero basta tan solo hacer una búsqueda bien formada para sacar ciertas cosas que se suponía que google no debía añadir a su lista de resultados.
Lo que les voy a decir no fue precisamente una investigación y/o hallazgo por mi parte, el autor original de este descubrimiento es un usuario del foro yashira (un foro que frecuento demasiado…) llamado drakenmallard, el cual descubrió según el no apropósito algunos documentos, archivos, información que se supone no deben estar a la luz publica se pueden ver, pero se pudieron ver gracias a Google…
Este usuario el 3 de junio de esta año en transcurso, inicio una discusión anunciando lo que había descubierto usando google (esta discusión ya no esta en el foro de yashira pero gracias al Cache de Google podemos verla aun) y eran exactamente muchísimos archivos de música, vídeos de música (todo un DVD!!!!), juegos, imágenes, software pirata, documentos de información e instrucción sobre manejo de la red de la cámara de diputados, algunos que otros documentos y trabajos personales y para acabarlo de males PORNOGRAFÍA!!!!!, la cual estaba abierto a todo el publico internauta y se podía bajar sin ningún tipo de restricción!!!
Claro como sabrán contacte al autor y pues antes de escribir una nota aquí preferí corroborar si era el autor, el asegura que descubrió esto haciendo búsquedas en google con la palabra “My Shared Folder“, el cual es una técnica descrita por Johnny Long (uno de los pioneros del Google Hacking y que aparte tiene un libro muy bueno sobre esta técnica por cierto…) para encontrar aquellos sitios que usan no solo usan sus servidores como servidores WEB, si no también para otras labores de respaldo de información o puede ser una mala configuración de lo que se publica en el servidor, siguiendo este punto me dedique a mirar que había por ahí y navegando encontré exactamente lo que el autor dijo, tenemos muchísimas carpetas de al parecer usuarios internos (trabajadores) de la cámara de diputados…
vía g30rg3 Blog
Thursday, February 01, 2007
Adiós Televisión, Hola Joost
Un aplauso para este par. Primero se hicieron millonarios con KaZaA, una aplicación para intercambiar archivos por redes P2P (y según ellos, el pedazo de software más descargado del mundo). Pero al parecer quedaron con cargo de conciencia de crear un programa utilizado principalmente para intercambiar contenido pirata, y más encima de llenarlo de spyware. Así que decidieron hacerle un bien a la humanidad, e inventaron Skype, que aunque fuese un sistema cerrado de voz sobre IP (VoIP) que no es compatible con el estándar SIP, llegó a revolucionar el mercado de la telefonía en todo el mundo. Cualquier persona de cualquier parte del mundo, con prácticamente cualquier tipo de computador, podía hablar gratis o a muy bajo costo a cualquier parte de mundo. Esa compañía la vendieron en US$2.6 mil millones a eBay. De los cuales US$1.3 mil millones eran en efectivo.
Este par se llama Niklas Zennström y Janus Friis, de Suecia y Dinamarca, respectivamente. No contentos con haber sido los principales gestores de la reinvención de la telefonía en todo el mundo, ahora se han puesto el objetivo de reinventar la televisión. Hemos hablado variasveces sobre como queremos que sea la televisión hoy en día, y al parecer ellos lo van a lograr.
¿Su promesa? Televisión de calidad por internet, con todas las funciones sociales e interactivas que podrías esperar de tenerlo integrado en un computador. Por ejemplo, chatear con otros usuarios que están viendo el mismo programa; que todos los programas de un canal de televisión sea en demanda; que puedas buscar “David Hasselhoff” y encontrar todos los programas disponibles en los que aparezca o hagan mención de él; etc.
Su invento se llama Joost (anteriormente conocido con el nombre clave de The Venice Project). Todavía está en etapa de pruebas cerrada, por lo que tienes que inscribirte en una lista para poder probar las primeras versiones de la aplicación. Actualmente el software funciona sólo con Windows, pero prometen una versión para Mac Intel y Linux en los próximos meses. El contenido es lo que definirá el futuro de la plataforma, pero con 150 empleados repartidos en oficinas en 5 países, incluyendo cuarteles generales en Nueva York y Londres, no deberían tener problemas. Ya han empezado bien, ofreciendo contenido de Warner Brothers y la BBC.
Según ellos, prometen calidad “parecida a la televisión”, y nada de “videos que tartamudean” y que se quedan pegados. Dicen también que a medida que el ancho de banda lo vaya permitiendo, incluso podrán transmitir contenido de alta definición. Nada mal, pero como ellos mismos dicen, el camino más largo es el que existe entre prometer y cumplir. Lo que si queda claro, es que hay que estar bien atentos a los próximos meses de Joost. Podemos estar frente a la plataforma que revolucionará a la televisión.
vía
fayerwayer
Friday, January 26, 2007
back to the blog
retomaré este espacio para continuar con my geek life...
Mañana...bueno, al rato seguiré con este propósito....
Hoy sigo paupérrimo... ja
Thursday, November 09, 2006
Fox: “Total, ya me voy…”
Lo que le da miedo a Stephen King
Hasta ayer, lo que me daba más miedo en el mundo era George W. Bush
— Stephen King, popular escritor de novelas de terror
visto en: alt1040